COMO CULTIVAR: Acelga en el Huerto Urbano

img_3951.jpgSu nombre científico es Beta vulgaris var. cicla. Pertenece a la familia de las chenopodiaceas. Es una hortaliza que podemos cultivar sin problemas durante todo el año, su principal fruto son sus hojas.

Es nativa de Europa meridional, donde crece espontánea en la región mediterránea. Existen numerosas variedades debido a que se cultiva extensamente en todas las zonas templadas del mundo. La variedad cultivada tiene una raíz más tuberosa que la silvestre.

Hoy en día existen muchas variedades de lechugas entre las más comunes conocidas en la sociedad occidental tenemos: Amarilla de LyonVerde de cortarWhite Silver. Se consume principalmente de forma fresca, pero en algunas zonas orientales se consume cocida.

PROPIEDADES

El jugo contiene hasta un 27% de sacarosa, además de coniferina, galactinol, vanillina y gran cantidad de ácidos orgánicos y azúcares. Uno de sus principios activos es betaína que transforma los triglicéridos en lipoproteínas. Entre los aminoácidos se encuentran la isoleucina, glutamina y arginina. Además se encuentran saponinas, derivados de la xantina y la colina.

SUSTRATO

La acelga crece en casi cualquier tipo de sustrato, no es exigente. Lo único que este noble hortaliza exige son suelos no acharcado. Obviamente si necesitamos tener una nueva producción se recomienda plantar en un sustrato con gran cantidad de nutrientes y con buen drenaje.

SIEMBRA

Existen dos formas de siembra que se realizan comúnmente, la más común es por medio de un almácigo y luego realizar el transplante. También puede realizarse la siembra directa en hileras separadas cada semilla por 8 cm de distancia y con una profundidad máxima de 2,5 cm, es decir, se cumple la norma de doble profundidad al tamaño de la semilla.

ENFERMEDADES/PESTES

Las principales enfermedades o pestes son:

  1. Pulgón
  2. Mosca de la Remolacha
  3. Gusano Blanco
  4. Gusano de Alambre

CONCLUSIÓN

  1. La acelga es una planta que no necesita muchos cuidados, es muy resistente a plagas y enfermedades.
  2. La acelga propaga sus raíces hasta una profundidad no menor entre 70 cm y 100 cm.
  3. Cuando las hojas tienen un tamaño alrededor de 18cm se comienzan a arrancar las que se encuentran de más afuera.
  4. La acelga prefiere o le favorece los lugares soleados, pero tambien tolera la semi-sombra.

ENLACES INTERESANTES

  1. Como Sembrar Acelga Y Trasplantarla || Huerto Organico || La Huertina De Toni
  2. Como sembrar acelgas en maceta – Cultivo de Acelga Parte 1@cosasdeljardin

¿Tienes más dudas? ESCRIBE UN COMENTARIO Y RESPONDERE LO ANTES POSIBLE.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.