BENEFICIOS: Como utilizar cascara huevos en tu huerto urbano

La cáscara de huevo es una fuente rica de calcio y otros minerales, y se ha utilizado como enmienda para el suelo en la jardinería y agricultura. Algunos jardineros y agricultores utilizan cáscaras de huevo trituradas o molidas para añadir nutrientes al suelo y mejorar la calidad de las hortalizas. Aquí hay algunas formas en las que la cáscara de huevo se puede utilizar en las hortalizas:

Sigue leyendo «BENEFICIOS: Como utilizar cascara huevos en tu huerto urbano»
Anuncio publicitario

BENEFICIOS: ¿Por qué comer tomates?

El tomate, conocido científicamente como Solanum lycopersicum, es una fruta versátil y deliciosa que se utiliza en una amplia variedad de platos en todo el mundo. Además de su sabor y versatilidad en la cocina, el tomate también tiene una serie de beneficios para la salud. En este artículo, exploraremos algunos de los principales beneficios del tomate y cómo puede incorporarlo fácilmente en su dieta para mejorar su bienestar.

Sigue leyendo «BENEFICIOS: ¿Por qué comer tomates?»

COMO CULTIVAR: Tomate en el Huerto Urbano

1954925f-aec2-41a9-9b89-1f76e1757bcd

Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años.​ El nombre proviene de la palabra náhuatl tomatl.

Es cultivada en el mundo entero para su consumo tanto fresco como procesado de diferentes modos (salsa, puré, zumo, deshidratado, enlatado).

A continuación describiré los principales recomendaciones o buenas prácticas que me han funcionado en el proceso del cultivo del tomate. Mis recomendaciones espero que no las tomen como «ley» porque dependerá de muchos factores, tales como temperatura, clima, estación, riego y otros. Estas recomendaciones solamente son una ayuda o guía para todos aquellos que se están iniciando en este mundo del huerto urbano. Un factor super importante a considerar es el clima del lugar donde vives, por ejemplo yo vivo en Concepción, Chile, a grandes rasgos, el clima de Concepción es templado marítimo con influencia mediterránea. Su temperatura media anual es de 9,1 °C, y la máxima anual llega comúnmente circundando a los 20 °C. La promedio en verano es de 17 °C, mientras que en invierno se llega a una media de 8 °C.

Sigue leyendo «COMO CULTIVAR: Tomate en el Huerto Urbano»

COMO CULTIVAR: Acelga en el Huerto Urbano

img_3951.jpgSu nombre científico es Beta vulgaris var. cicla. Pertenece a la familia de las chenopodiaceas. Es una hortaliza que podemos cultivar sin problemas durante todo el año, su principal fruto son sus hojas.

Es nativa de Europa meridional, donde crece espontánea en la región mediterránea. Existen numerosas variedades debido a que se cultiva extensamente en todas las zonas templadas del mundo. La variedad cultivada tiene una raíz más tuberosa que la silvestre.

Hoy en día existen muchas variedades de lechugas entre las más comunes conocidas en la sociedad occidental tenemos: Amarilla de LyonVerde de cortarWhite Silver. Se consume principalmente de forma fresca, pero en algunas zonas orientales se consume cocida.

Sigue leyendo «COMO CULTIVAR: Acelga en el Huerto Urbano»

COMO CULTIVAR: Lechuga en el Huerto Urbano

cropped-img_32801.jpgSu nombre científico es Lactuca sativa. Pertenece a la familia de las Asteraceae. Es una hortaliza que podemos cultivar sin problemas durante todo el año, su principal fruto son sus hojas. Hoy en día existen muchas variedades de lechugas entre las más comunes conocidas en la sociedad occidental tenemos: española, escarola, italiana, iceberg, hoja de roble, existen muchas mas variedades, pero estas son las que consumo más habitualmente. Se consume principalmente de forma fresca, pero en algunas zonas orientales se consume cocida.

Sigue leyendo «COMO CULTIVAR: Lechuga en el Huerto Urbano»

COMO CULTIVAR: Espinaca en el Huerto Urbano

cropped-img_33041.jpgQueremos comenzar esta nueva sección del blog de «Los Almácigos» denominada COMO CULTIVAR. En esta sección daremos un breve repaso por todas aquellas hortalizas o hierbas que tenemos en nuestro Huerto Urbano. No hablaremos de aquellas que no conocemos, si no solo de aquellas que si tenemos experiencia. El objetivo de esta sección es poder aportar con un granito de arena para aquellas personas que requieren información para comenzar a cultivar en sus huertos urbanos.
Su nombre científico es Spinacea Oleracea. Pertenece a la familia de las amarantáceas. Es una hortaliza que podemos cultivar sin problemas durante todo el año, su principal fruto son sus hojas de color verde intenso o oscuro. Se puede consumir de diferentes formas tanto fresca (cruda), frita o cocida, en mi caso la prefiero frita como una tortilla.

Sigue leyendo «COMO CULTIVAR: Espinaca en el Huerto Urbano»